Gustavo Marcelo Sala nació el 25 de noviembre de 1960 en la Ciudad de Buenos Aires, residiendo desde el año 2002 en la localidad de El Perdido, Partido de Coronel Dorrego, Provincia de Buenos
Aires. Comenzó a desarrollar su vocación literaria a principios de la década del ochenta durante su paso por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es responsable como editor, desde el año 2011 del sitio periodístico Nos Disparan Desde El Campanario, en la actualidad bajo el formato de revista digital y del sitio cultural Blues, Llanura y Empedrado.. En el presente desarrolla ediciones de autor con sello propio.ET IMMATURA MORS - Novela breve - 124 páginas - AQUI PDF
El SENDERO DE LOS EXTREMOS SUCIOS - Cuentos y relatos breves escritos entre los años 1998 y 2016 - 264 páginas ISBN 978-987-86-0454-1 AQUÍ PDF
RELATOS DE AUSENTES Y OTRAS AUSENCIAS - 12 relatos escritos entre los años 2005 y 2012 – 480 páginas ISBN 978-987-86-0825-9 AQUÍ PDF
CAREOS - Diálogos cortos sobre la actualidad escritos durante los años 2015 y 2016 – 225 páginas - ISBN 978-987-86-3063-2 AQUÍ PDF
JUAN B. MACIEL, Cuando el descuido nos omite, Llanura y Empedrado - Novela historiográfica escrita durante el año 2008 y ampliada con testimonios directos hasta el año 2013 y el poemario tradicionalista que incluye la novela gauchesca Las Cuitas del Faca Godoy - 255 páginas – ISBN 978-987-86-1176-1 AQUÍ PDF
BAHORRINAS SUDOESTE - Tres micronovelas negras - Subraya la historia, Cárdenas cosecha 90, y Trifolio - 536 páginas - ISBN 978-987-86-1506-6 AQUÍ PDF
LOS RINCONES DEL ANFITRIÓN - Novela breve, prosa poética, escrita en el año 2015 – 90 páginas – IBSN 978-987-02-8981-4 AQUÍ PDF
POEMARIO EN BLUES DE HOMER RAPTIS - Poemas seleccionados, período que va desde el año 1998 hasta el año 2015 y la novela Homer Raptis – 250 páginas – ISBN 978-987-86-1175-4 AQUÍ PDF
PULSIONES 2011-2019 - Ensayo socio-político - 806 Páginas.
ISBN 978 987 86 1503 5 AQUÍ PDF
UN TRAGO DE AGUA PARA EL CORONEL 2011-2020 - Ensayo Socio-político
EXÁNIMES II EPÍLOGO - Novela –
260 Páginas -
Artículos del Autor publicados
entre 2019-2022
Acceso directo a cada nota
La
belleza que atesora la complejidad
El
regreso del héroe colectivo
El
lobotomizado. Primer eslabón
El
sanchopancismo en Coronel Dorrego
Quien
depositó rebeldía, recibirá reformismo
Periodismo.
La otra cara de la luna
Una
vez que la estupidez afirma sus cimientos
Cuando
la utopía no llega a emitir sus primeros sonidos
El
matriarcado como modelo político
La
sospecha como teoría política
En
Coronel Dorrego urge una ducha de conciencia social
Vamos
hacia un feudalismo financiero
Apuntes
no prescriptivos sobre el peronismo
Vivimos
en un Coronel Dorrego cada vez más enamorado de la petulancia
El
homo canalla como centralidad del modelo neoliberal
Los
fierros del poder judicial le apuntan a la democracia
COVID-19
en Coronel Dorrego. Una previsible hoja de ruta
Entre
los retirados perviven los dinosaurios
Por
unas horas volvimos a ser aquel país del puño apretado
Fascismo,
la civilidad del tercer milenio
Coronel
Dorrego es una asociación ilícita
Lujos
de vulgaridad que nos damos en la región
Sarlo,
y eso de sobrevivir, mentir, para suicidarse con la verdad
Entre
la cobardía crítica y el coraje acrítico
Mientras
algunos intentan sanar otros derraman pus I
Mientras
algunos intentan sanar otros derraman pus II
En
Argentina la ficción supera a la realidad
Coronel
Dorrego, distrito con dialecto predictivo
Delación
civil como política sanitaria
La
política como ciencia, y la ciencia como política
Necrológicas.
La estética de la dialéctica política
Nosotros
las cenizas, el pueblo profundo
Medios
formales vs redes populares
El
plan inmediato es vaciar de contenido a la política
En
Coronel Dorrego votar en blanco es votar
Entrevista
al Dr. José Javier Cortez
Fuimos
a las urnas en estado de tristeza
La
dominación neoliberal es transversal
Ante
tantas gallinas es hora de los teros
Las
utopías no invitan a los sueños, invitan al insomnio
El
campo de la política no está en un green de golf
Hasta
que la muerte nos separe
buenas, soy de los pagos dorregueros, en cuál de las obras hay historias, relatos, cuentos, de allí? como para comenzar
ResponderEliminarJuan B. Maciel, cuando el descuido nos omite el cual está acompañado por un poema gauchesco titulado Las Cuitas del Faca Godoy.... y Un Trago de Agua para el Coronel... Luego en Relatos de Ausentes y otras ausencias tiene tres cuentos: uno se titula Breve Reinado, otro es ¿Usted que es de Guisasola conoció a Juancito Amestoy? y el tercero se titula El Ángel, que trata sobe el proceso migratorio de una familia a fines del siglo XIX. Y por último en el libro de cuentos El sendero de los extremos sucios está el relato titulado "Colonia Esperanza lo que nunca ocurrió" que trata sobre un terrible hecho acaecido en el año 2008 con una nena de 11 años. Saludos
Eliminargracias!
Eliminar