Nos Disparan desde el Campanario Pensar la guerra: Simone Weil, Hannah Arendt, Susan Sontag y Judith Butler … por Melina A. Varnavoglou
Fuente: FILOSOFÍA&CO
Link de Origen:
https://filco.es/dosier-pensar-la-guerra/
Simone Weil, Hannah Arendt, Susan
Sontag y Judith Butler reflexionaron filosóficamente sobre la guerra desde
distintas perspectivas. Weil denunció la deshumanización inherente a la
fuerza bélica, apelando a una compasión radical. Arendt analizó los
totalitarismos y la banalidad del mal, mostrando cómo la guerra moderna
erosiona el juicio moral individual. Sontag, por su parte, exploró el papel de
las imágenes y la representación del sufrimiento, criticando la insensibilidad
mediática. Ya en nuestro presente, Butler piensa las formas actuales de
violencia, cuáles han sido sus presupuestos en la historia política y, en
consecuencia, los modos de vida y de hacer la guerra que cimentan. Las cuatro
pensadoras, desde experiencias y contextos diferentes, ofrecieron una mirada
lúcida y crítica sobre la violencia organizada y su impacto en la humanidad,
que resulta muy valiosa en nuestros días para pensar la guerra.
Simone Weil: el enemigo es la guerra
https://filco.es/enemigo-guerra-simone-weil/
Hannah Arendt: rehacer la humanidad
https://filco.es/rehacer-la-humanidad-hannah-arendt/
Susan Sontag: la guerra a través de las imágenes
https://filco.es/imagenes-susan-sontag/
Judith Butler: el desarme feminista de la violencia
https://filco.es/violencia-feminismo-judith-butler/
Comentarios
Publicar un comentario