Nos Disparan desde el Campanario ¿DeepSeek o Deep State? La IA en la nueva guerra fría tecnológica, por Slavoj Žižek

 



Fuente: Bloghemia

Link de Origen:

https://www.bloghemia.com/2025/02/deepseek-o-deep-state-la-ia-en-la-nueva.html

 

Artículo del filósofo esloveno Slavoj Žižek, donde analiza el impacto de Deepseek en el mundo de la Inteligencia Artificial.

 

 

Hasta 1990, los países comunistas elevaron la cantidad de acero producida a la categoría de medida máxima de progreso, y esta obsesión fue su perdición. Recordemos que el objetivo del “Gran Salto Adelante” en China a fines de los años 50 (que terminó en una megacatástrofe con decenas de millones de muertos por hambre) era superar al Reino Unido en producción de acero. En los años transcurridos desde el debut de ChatGPT, el mundo de la inteligencia artificial se ha definido por una obsesión similar: la escala. Las empresas se han apresurado a construir modelos cada vez más grandes, entrenarse con conjuntos de datos de un tamaño inimaginable y gastar miles de millones en la infraestructura necesaria para sostener este rápido crecimiento.





 

No es de extrañar que el lanzamiento del nuevo chatbot de la empresa china DeepSeek fuera percibido como una “llamada de atención” para las empresas tecnológicas estadounidenses en la carrera global por dominar la inteligencia artificial. La aparición de DeepSeek, que ha construido su chatbot modelo R1 a una fracción del costo de competidores como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google, borró un billón de dólares en valor del principal índice tecnológico estadounidense el 27 de enero. Aunque los valores se recuperaron en gran medida más tarde, el impacto permaneció. El lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek fue comparado con un momento crucial en la carrera espacial entre Estados Unidos y la URSS: se lo caracterizó como el “momento Sputnik” de la IA, en referencia al momento en que la Unión Soviética superó a Estados Unidos al lanzar el primer satélite en órbita.



Las reacciones de los EE. UU., como se esperaba, están llenas de hipocresía. El 27 de enero de 2025, Trump comentó sobre la capacidad de DeepSeek de ofrecer un rendimiento comparable a los modelos de IA existentes con muchos menos recursos, amenazando el dominio del auge de la IA liderado por EE. UU.: "Eso es bueno porque no tienes que gastar tanto dinero. Lo veo como algo positivo, como un activo". Broma del año: Trump sabe que esto es MALO para EE. UU. En la misma línea, Sam Altman, CEO de OpenAI, dijo: "El R1 de DeepSeek es un modelo impresionante, particularmente en lo que respecta a lo que pueden ofrecer por el precio. Obviamente ofreceremos modelos mucho mejores y también es legítimamente estimulante tener un nuevo competidor". ¿Por qué "obviamente"? Si es tan obvio, ¿por qué entonces hay tanto pánico en los EE. UU. por terminar segundo en la carrera de la IA?

Hay un punto clave que rara vez se menciona: el asistente de DeepSeek y el código subyacente son de acceso público y se pueden descargar de forma gratuita, lo que va directamente en contra de la orientación de Trump. Si bien Trump reconoce la importancia de la IA, la aborda a la antigua usanza comunista, con el lema “cuanto más grande, mejor”. Anunció una inversión de 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos, en la que participarán tres importantes empresas tecnológicas que crearán una nueva empresa llamada Stargate para desarrollar la infraestructura de inteligencia artificial a nivel nacional.

Comentarios