Nos Disparan desde el Campanario El espíritu de la esperanza de Byung-Chul Han… Por: José Daniel Figuera
Fuente: Bloghemia
Link de origen:
https://www.bloghemia.com/2025/04/el-espiritu-de-la-esperanza-de-byung.html
El filósofo Byung-Chul Han, conocido
por su crítica mordaz al capitalismo y la hiperconectividad, sorprende con un
giro inesperado en su último libro. Ilustrado por el artista Anselm Kiefer, la
obra aborda la esperanza como antídoto contra el miedo y la desesperación que
dominan la era actual. Este cambio de tono, más optimista, contrasta con sus
anteriores análisis sobre el agotamiento y la depresión en la sociedad
contemporánea.
La esperanza como resistencia
Han comienza pintando un panorama
desolador: pandemias, guerras y crisis climática. Sin embargo, argumenta que la
esperanza surge precisamente en los contextos más oscuros. «La esperanza
es la capacidad de imaginar futuros posibles, no inevitables», escribe. Critica
la sociedad narcisista, donde la conexión humana se ha perdido, y defiende la
esperanza como un acto de fe colectiva, citando a figuras como Václav Havel y
Hannah Arendt.
Arte vs. IA: ¿Dónde reside la
verdadera esperanza?
El filósofo lanza un ataque sutil a
la inteligencia artificial, afirmando que el conocimiento real requiere
corporalidad: «La sangre se agita, la piel se eriza». En contraste, elogia
el arte como espacio de libertad, citando a Theodor Adorno: «El arte es
magia liberada de la mentira de ser verdad». Las ilustraciones de Kiefer,
aunque crípticas, buscan reforzar esta idea, aunque su conexión con el texto no
siempre es clara.
¿Filosofía o erotismo de la verdad?
Han concluye con una provocación: los
filósofos son «erotistas de la verdad», amantes de lo desconocido. Critica
a Heidegger por centrarse en la muerte en lugar del nacimiento de nuevas
ideas. «La esperanza es un horizonte ilimitado», afirma, aunque su enfoque
en pensadores occidentales y pasados deja preguntas sobre su aplicabilidad al
presente.
El libro, breve pero intenso, desafía
al lector a reconsiderar la esperanza no como consuelo, sino como resistencia activa. ¿Podría
esta visión reconciliar a una sociedad fragmentada?
Fuente
Byung-Chul Han. Hope: A Philosophical Sermon. Ilustrado por Anselm
Kiefer. Editorial Polity, 2025.
Comentarios
Publicar un comentario