Revista Nos Disparan desde el Campanario Año V Discurso de Cristina en Quilmes… por Carlos Baffoni

 

Después de escuchar a Cristina Fernández uno se pregunta:

¿Cómo es posible que una sobreviviente de la FURN-JP Montoneros no salga a enfrentar a un gobierno pro yanqui, entreguista y colonialista que lleva a la Nación a una decadencia nunca vista antes? ¿Cómo es posible que la antinomia Patria o colonia se haya desinstalado de la mentalidad peronista? ¿Y a los muertos que tenemos por sostener ésa antinomia irreductible, quién los salvará y cuidará? ¿Quién evitará que corran peligro?

¿Cómo es posible que hayamos enfrentado dictaduras genocidas con éste mismo discurso y hasta con armas en la mano y no se enfrente a éste fantoche cagón que hasta es peor que los militares golpistas?

El pecado original del peronismo arrastra a la Nación a lo peor. A su cuenta hay que cargar éste sufrimiento del pueblo. Porque sabemos muy bien que sufrimiento es lo que provoca el anti-pueblo.

Manda la peronista revolucionaria a estudiar. Muy bien, nos la pasábamos estudiando. Pero con burros rosqueros y arribistas de una "democracia" que se cae a pedazos ¿Adónde se va?

Nunca creímos en ésta democracia. Puede ser perfectamente antinacional. ESTATUTO LEGAL DEL COLONIAJE. ¿Por qué el empeño obsesivo de matar a nuestros muertos, que no hablen, amordazarlos? Cuando la activista revolucionaria de los 70 manda a estudiar a supuestos nacionales dice eso: con esos muertos se refundará la patria. Con ellos tenemos que andar, como dice Yupanqui: “pa que naides quede atrás en el camino de la liberación nacional”.

Cuando compruebo la decepción creciente de mis compatriotas provocadas por los políticos burgueses, tanto como progresista, de derecha e izquierda, me veo llevado a intentar aportar algo que quizá ayude a tomar posiciones que contribuyan a corroer la fe en dichos personajes. La fe es muy distinta a la confianza. Un analizante no debe tener fe en su analista. Este tiene que cometer errores y reconocerlos. Destruye la fe - que es religiosa - para instalar la confianza. No hay Saber. Se instalar así en el analizante un amor no narcisista hacia el analista y una deuda simbólica de por vida. Esto se asemeja notablemente a la formación política de un sujeto en los setenta. Recuerdo a un joven, Marcelo Fuentes se llamaba, dirigirse a jóvenes universitarios que habíamos ingresado en la FURN de ésta manera: " Compañeros, esta es una isla democrática - Onganía acechaba afuera con sus caballos - la realidad está fuera de aquí. Sean un ejemplo como estudiantes, el pueblo paga su formación, recíbanse cuanto antes y devuelvan al pueblo lo que les ofreció”.

Se trataba de la asunción por parte de los futuros activistas de una deuda simbólica de por vida. Ella se hace efectiva en los lugares en que ocupa en la sociedad. En sus instituciones. La confianza depositada en ese líder estudiantil se transforma en un lazo de amor sublimado, no narcisista, por ejemplo a La justicia social, el amor al prójimo, su bienestar, su salud, etc., en su puesto que elija en la comunidad. No es " militancia”. Es una elección de vida apoyada en lazos de amor sublimados hacia el prójimo.-

 

 


*Carlos Baffoni. Psicoanalista


Comentarios