Revista Nos Disparan desde el Campanario Año II Nro. 44 EL GOBIERNO DEBE SATISFACER AL PODER… por Horacio Pili

 

Gráfica: confilegal.com

 

 

 

El próximo 14 iremos nuevamente a votar. Ahora bien: ¿El gobierno tiene en claro cómo hablarnos a nosotros, el pueblo, para que sigamos acompañando el proyecto que ofreció en Octubre de 2019?

Contextualicemos: En el 2019 terminaban 4 años de una gestión que se encargó de triturar el salario, vía un shock tarifario del  3000 %, que dejo a la mayoría de la población en una situación por demás dramática volviendo a instalar en los hogares la realidad de cómo satisfacer las más mínimas necesidades para la subsistencia, dicho de otra manera más simple, volver a sentarnos para hacer los números y ver como se llegaba a fin de mes o hasta la fecha de cobro del salario o la jubilación, más de 25000 Pymes en quiebra, la pobreza disparada a guarismos iguales al 2001, la fuga de más de 40.000 millones de dólares hacia las matrices extrajeras, dejando por contrapartida una deuda impagable e incobrable,  etc., etc., .- Todo en nombre de un superávit fiscal, padre nuestro del neoliberalismo, donde los asientos contables deben quedar en un intenso azul,  a costa del rojo bermellón del bolsillo del pueblo. Esto fue Macri.

Ahora bien, las PASO nos dan una perspectiva trágica, de una vuelta hacia ese infierno 2015 – 2019, o  un fortísimo reclamo al oficialismo, demandándole más firmeza en ciertas decisiones, que permitan al pueblo un desahogo y un poco más de tranquilidad para vivir, dicho esto desde lo económico. ¿Qué sucedió en el medio?  YPF no dejo de aumentar los combustibles desde el inicio de la gestión, lo que se constituyó en  el apalancamiento de los grupos concentrados para un constante aumento de la canasta familiar, el continuo embate del dólar paralelo, que si bien no debería repercutir en precios, es el gran pretexto para aumentar demás ítems usados o consumidos en lo cotidiano, y por su parte los medios hegemónicos, bombardeando día  a día con fake news, llevando  confusión y duda a todo el pueblo.-

¿Qué debería hacer el gobierno?  Sin duda ejercer el poder. Pero ¿qué es el poder?  La biblioteca está llena de definiciones de poder, todas o casi todas coincidentes que es dominación. Max Webber, dice que poder es LA DOMINACIÓN LEGÍTIMA DEL OBEDIENTE.  Si se lo analiza, esto ha llevado a cabo esta gestión. Pero aquí reside el error o la equivocación. Antes del inicio de la Pandemia, López Obrador en un muy buen discurso, dijo que EL PODER ES SERVICIO. Servicio hacia el pueblo, quien es el verdadero dueño del poder. Es decir, en lugar de aplicar la trillada formula de MANDAR MANDANDO, debe usar aquello de MANDAR OBEDECIENDO, lo que se llama o denomina Poder Obediencial.  Poder que muy bien aplicó durante sus años de mandato 2006 – 2019 (hasta que fue derrocado por un Golpe de Estado Evangélico -  Neoliberal) el hermano Evo Morales en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia. Pero que es en realidad el Poder obediencial sino una consustanciación con el mismísimo y antiguo Código de Hammurabi.

El Código de Hammurabi era un conjunto de 282 leyes inscriptas en una piedra por el rey de Babilonia (Hoy IRAK) Hammurabi, que conquistó y posteriormente reinó en la antigua Mesopotamia (1795 – 1750). Aunque este código legal no fue el primero, fue  definido con más claridad e influyó en las leyes de otras culturas. Entre otras leyes figuraban las que obligaban a asistir a la viuda, al huérfano y al pobre.- Acudir en su ayuda con alimentos sólidos, agua, ropas y resguardo (hoy vivienda). Pero obsérvese que se habla de viuda, ¿pero de qué viuda? la del otro; se habla de huérfano ¿pero de qué huérfano? del otro, y se habla del pobre, que no era precisamente la situación de los reyes.

Luego el creador del Cristianismo predicó lo mismo, dar de comer al hambriento, dar agua al sediento, vestido al desnudo y un techo al desprotegido. Le sumó la salud como un derecho social cuando iba de pueblo en pueblo con sus curas milagrosas.  EN RESUMEN: COMIDA, AGUA, PRENDAS, TECHO Y SALUD.  ¿Qué más falta para vivir dignamente?

Todo significa que se debe ir en ayuda de los demás, SERVIR A LOS DEMAS, quienes en definitiva, al día de hoy en nuestro sistema democrático, somos los mandantes. El poder reside en el pueblo, NOSOTROS. Hoy la democracia representativa colapsó. La corrupción tiñó a toda la clase dirigente en general. Hoy es economía y política. Hoy los principales candidatos son designados por el poder económico, y desde los ungidos se arma la estructura con demás cargos para cumplimentar todo el organigrama gubernamental. En definitiva todo funciona en relación a ese poder supremo económico, satisfaciendo sus intereses, llámese economía, educación, trabajo, acción social, justicia, etc., etc.-

Tomemos un ejemplo por demás actual. Se acaba de sancionar la ley del Etiquetado Frontal.- Ahora bien, falta hacer la reglamentación de la misma. Tenemos que estar muy atentos porque seguramente todo el poder económico referido a los alimentos realizará la presión más asfixiante para que dicho replanteo refleje en lo mínimo el espíritu de la ley. Este es un tema vigente, debemos estar muy alertas para no permitir que nos la arrebaten como sucedió con la ley de medios.

En síntesis, el gobierno para revertir el resultado de las PASO, debe volver su mirada al pueblo y hacerlo sentir plenamente dueño del poder. Si la política sigue de fiesta y nosotros somos convidados de piedra, el futuro que nos espera es por demás dramático.- Por otra parte, si las autoridades actuales o las que vendrán en el futuro, tanto legislativas como ejecutivas, dan por sobreentendido que ser invisible es la adicción del pueblo profundo, estarán repitiendo desconocer lo que es gobernar.

 

 

CÓDIGO HAMMURABI EN PDF AQUÍ

 

 

 


*Horacio Pili Instructor de Formación Profesional, Sub jefe de área Centro de Formación Laboral N° 401 Tres Arroyos.

 

 


Comentarios