Revista Nos Disparan Desde el Campanario Año II Nro 36… Literatura, libro de la quincena... Diccionario del Diablo de Ambrose Bierce
Ambrose Bierce fue un escritor y periodista estadounidense
que se ganó el apodo «Bitter Bierce» debido a su sarcástica manifestación y
desprecio hacia la necedad humana. Se lo reconoció por su periodismo sarcástico
y sus relatos de terror, al punto que se lo llegó a comparar con escritores
como Poe, Melville y Lovecraft.
Como el escritor más satírico de
los Estados Unidos, Ambrose fue odiado y admirado buena parte de su vida, hasta
que un día, en 1913, cansado de todo, cruzó la frontera de México y nunca más
se volvió a saber de él.
Su marcado sarcasmo y desprecio
hacia el hombre y sus instituciones es lo que define al Diccionario del Diablo.
Cada una de las definiciones usan como recurso la ironía y el humor negro para
burlarse de forma (casi) despiadada del ser humano, de sus “honorables”
instituciones, de su lógica que da forma al “sentido común”, y de sus creencias
e ideas. Es una visión que raya en el pesimismo, de los diversos términos
que el hombre considera valores. Un desafío a la moralidad y los
convencionalismos sociales.
En mi opinión, es una lectura que
debe realizarse, tanto por la exactitud de sus definiciones, como por el hecho
que aún son vigentes muchas de ellas, a más de un siglo de su publicación. Une
puede estar de acuerdo o no con las impresiones que Bierce da en el libro, pero
no puede evitar quedarse reflexionando sobre lo que dice cada definición.
Fuente: (https://universoliterario.com.ar/)
Comentarios
Publicar un comentario