Revista Nro. 24 LAS MANOS por Carlos Baffoni

 

OCURRE A VECES QUE UNO TROPIEZA, SIN DARSE CUENTA, CON LAS MAS DURA DE LA REALIDADES, LO CUAL SIGNIFICA UNA SEVERA COMPROBACIÓN: ¿EN QUÉ DIMENSIÓN ESTAMOS VIVIENDO? ¿ES LA REALIDAD DE LO COTIDIANO VIVENCIABLE?  POR LO MENOS TENEMOS QUE ADMITIR QUE HAY MUCHAS REALIDADES, Y QUE CADA UNO HABITA EN LA PROPIA. ES FALSO Y PELIGROSO CREER QUE LA PROPIA REALIDAD ES LA ÚNICA. ENTONCES MEDIMOS LAS MÚLTIPLES REALIDADES EXISTENTES CON LA VARA DE LA PROPIA.

TAMBIÉN UNO COMPRUEBA HASTA QUÉ PUNTO EL INDIVIDUALISMO HA COOPTADO NUESTRA SUBJETIVIDAD. ES COSA DE TODOS LOS DÍAS VER EN LA TELE A UN “PERIODISTA” BIEN VESTIDO, QUE  VA DE SU CASA AL CANAL NADA MAS, Y ABRIR JUICIO SOBRE UNA “REALIDAD” VIRTUAL, SOBRE ACONTECIMIENTOS HUMANOS DRAMÁTICOS SIN HABER PISADO EL LUGAR DONDE SE DESPLIEGAN LOS DOLORES, LOS OLORES, LAS ANGUSTIAS EXPERIMENTADAS POR SUS PROTAGONISTAS, Y SUS MIRADAS VIDRIADAS POR UN SUFRIMIENTO QUE SIMPLEMENTE ESTÁ DE MAS, QUE NO DEBERÍA ESTAR.-   

JOHN DEWY,  FILÓSOFO NORTEAMERICANO PRAGMÁTICO, QUE NADA TIENE QUE VER CON EL MISERABLE UTILITARISMO A QUE FUE DEGRADADA, DESTRUYÓ LA IDEOLOGÍA ADAPTATIVA DE LA PSICOLOGÍA CONDUCTISTA HUMANA Y ANIMAL. EL ANIMAL NO SE ADAPTA A NADA, SI POR ESO SE ENTIENDE A UNA DIMENSIÓN “LOGRADA”, ACONFLICTIVA. UNA LIBERTAD CONQUISTADA, EJEMPLO A SEGUIR. EL ANIMAL, DICE, SUFRE LAS CONDICIONES DEL MEDIO EN QUE VIVE.  LAS PADECE. UNA SIMPLE OBSERVACIÓN PERMITE COMPROBARLO, SIN EMBARGO, NO QUEREMOS VERLO. “LIBRE COMO UN PÁJARO”, MODELO DE UNA LIBERTAD INEXISTENTE. –

FREUD VA MAS ALLÁ: VENIMOS A ÉSTE MUNDO SIN HABERLO SOLICITADO. COMO LOS OTROS ANIMALES. LACÀN HABLÓ DEL DOLOR DE EXISTIR. AHORA, SI SE AGREGAN MAS DOLORES, QUE ESTÁN DE MAS, ENTRAMOS EN UNA DIMENSIÓN ATERRADORA.-

HACE UNOS DÍAS, UN FRIGOBAR, LUEGO DE 10 AÑOS, ME DIJO BASTA. EN OTRO MOMENTO, HACE SEIS AÑOS, HUBIERA IDO A UN COMERCIO DE ELECTRODOMÉSTICOS Y HUBIERA ADQUIRIDO SENCILLAMENTE UNO NUEVO, EN RELACIÓN A MIS INGRESOS MEDIOS. LA REALIDAD QUE EL NEOLIBERALISMO INVENTÓ EN ÉSTOS ÚLTIMOS AÑOS, HIZO IMPOSIBLE ESE RECURSO. LOS COMERCIANTES DE HELADERAS SE TRANSFORMARON DIRECTAMENTE EN LADRONES. CON TRANQUILA DESESPERACIÓN, QUIZÁ, COMO DECÍA THOREAU. .-                                     

                              LASCIATE OGNI SPERANZA (DANTE, INFIERNO)

ENTONCES RECURRO AL MERCADO MARGINAL, TODO RUBRO. Y EMPIEZA PARA MI EL DESCENSO A LOS INFIERNOS. UN CARPINTERO, AL QUE VISITO, MUY MAYOR, QUE ME MUESTRA SU CARPINTERÍA DESOLADA, SILENCIOS. VEO A SU HIJO TOMANDO MATE A UNA HORA EN QUE DEBERÍA ESTAR TRABAJANDO, Y A UNA VIEJA HELADERA QUE ME ESTABA ESPERANDO. “ES DE LA FAMILIA” ME DIJO.  TAMBIÉN ME MUESTRA OTRA ARRUINADA, Y ME DICE: “ES LA QUE COMPRÉ CUANDO ME CASÉ”.  MAS TARDE CAÍ EN LA CUENTA  QUE LAS VENDÍA PARA COMER. 

Y UNOS VERSOS DEL NEGRO “CELE”, DE LOS QUE NUNCA QUIERO ACORDARME, MUCHO DESPUÉS IRRUMPIERON, SE ABRIERON PASO EN MI SENSIBILIDAD ANESTESIADA:

 

“…EN LAS REBELDÍAS DEL QUE ES FUERTE Y TIENE

QUE CRUZAR LOS BRAZOS CUANDO EL HAMBRE VIENE”

(POR QUÉ CANTO ASÍ, Celedonio Flores).

 

POR UNA CUESTIÓN PRACTICA DE TRASLADO NO PUDIMOS HACER LA TRANSACCIÓN. MAS TARDE, VEO UN ANUNCIO DE OTRA HELADERA, MAS CARA.-

                                                    

 

                                 LAS MANOS

 

VOY CON MI AUTO A UNA VIVIENDA SITUADA  EN UN BARRIO HUMILDE, PREVIA CITA CON EL HOMBRE  DE LA HELADERA. ME ESTABA ESPERANDO EN LA VEREDA, SOLO. CON EL GESTO AMABLE DE TODOS LOS LABURANTES ME RECIBE, Y ME INVITA A PASAR A UN GALPÓN OSCURO Y SOLITARIO. ME MUESTRA VARIAS HELADERAS CON CIERTO ORGULLO. ÉL MISMO LAS REPARÓ Y PUSO EN CONDICIONES. ME DOY CUENTA QUE ES UN ARTESANO, QUE HA PUESTO MUCHO DE ÉL EN SU TRABAJO. “LES PUSE CAÑOS DE COBRE”, SON “PARA SIEMPRE”.

COMO DE PIBE TRABAJABA CON MI PADRE EN LAS OBRAS CON PLOMERÍA, Y VI EL CARIÑO Y CUIDADO DE ÉL EN SU TRABAJO, EL SABER INCONSCIENTE ADQUIRIDO SE HIZO LUGAR. NO HIZO FALTA UNA COMPROBACIÓN Y GARANTÍA “OBJETIVA”.  –

NUNCA FALTA CERCA NUESTRO (¿MALAS COMPAÑÍAS?) ALGUIEN  QUE ALERTA SOBRE SER ESTAFADO POR “GENTE” QUE ANDÀ A SABER  SI NO TE ENGAÑA. MEJOR IR A “LO SEGURO”,  EN DONDE TE DAN GARANTÍAS DE LA COMPRA.  ¿POR QUÉ SE LEVANTAN SUSPICACIAS ACERCA DE LA BUENA FE DE LOS LABURANTES Y NO DE LOS COMERCIOS “LEGALES” QUE VENDEN UNA MERCADERÍA QUE VALE TRES VECES MENOS QUE EL PRECIO SUGERIDO?.-

¿CUÁLES SON LOS LADRONES REALMENTE?. HAGO ENSEGUIDA LA TRANSACCIÓN. EL HOMBRE, DE UNOS… ¿CUARENTA, CINCUENTA AÑOS?, ME MUESTRA UN TINGLADO QUE LEVANTÓ CON SUS PROPIAS MANOS. ME DICE  QUE SU RASTROJERA SE PARTIÓ POR LA MITAD, Y QUE AL OTRO DÍA, A MES TARDAR, ESTARÍA ARREGLADA. LE DIJE QUE ESPERARÍA.- TAMBIÉN ME DICE QUE VA A NECESITAR QUE ALGUIEN LO AYUDE A SUBIRLA POR LA ESCALERA DE MI DEPARTAMENTO, QUE ES BRAVA, Y QUE TIENE QUE COBRARME UN PLUS POR LA AYUDA. RESULTA SER SU HERMANO. ACEPTO, AHÍ ME DI CUENTA ENSEGUIDA QUE LE QUERÍA DAR  UNA MANO A SU HERMANO DESOCUPADO, O EN PROBLEMAS MONETARIOS.  ¿QUÉ VALOR DEBEMOS DARLE AL DINERO? ES UNA PREGUNTA QUE POR LO MENOS DEBERÍA DIVIDIRNOS. DE LO CONTRARIO CREO, QUE DESCENDEMOS DIRECTAMENTE A LA CANALLADA. Y ASUMIMOS LA ASTUCIA DE LA RAZÓN (HEGEL), LA SUSPICACIA, COMO HERRAMIENTA VITAL. ¿ME QUERRÁ CAGAR?. CREO, QUE ESTAMOS SOLOS ANTE ÉSTA DECISIÓN.  –

          

                                            LAS MANOS DE MI PADRE

 

 A LA NOCHECITA ME LLAMA PARA TRAER LA HELADERA.CAPTO LA PREMURA, Y LE DIGO QUE VENGA NOMAS. VIENE CON SU HERMANO, SUBEN LA HELADERA NO SIN ESFUERZO, Y HACEN TODA UNA MANIOBRA PARA HACERLA PASAR POR UNA PUERTA ESTRECHA. VEO QUE HAY OFICIO EN ESO. LA UBICAN, SU HERMANO ME DA INDICACIONES PRECISAS, Y LE PAGO AL CONTADO. ¿QUIEN VA A CONTAR EL DINERO? ES UNA CANTIDAD IMPORTANTE, PARA ELLOS, PARA MI. EL HERMANO ME DICE: “YO LA CUENTO”.  PERO CUANDO EMPIEZA A CONTAR LOS BILLETES, MUESTRA UNA TORPEZA NOTABLE. LE DIGO QUE LO HAGA SOBRE LA MESA. LO HACE, PERO LA DIFICULTAD CONTINÚA. ¿ENTONCES? .- ME MUESTRAS SUS MANOS. “MIRE, CÓMO LAS TENGO”. NEGRAS, CON LAS UÑAS ROTAS, Y LASTIMADAS EN LAS YEMAS. EXACTAMENTE IGUAL A LAS DE MI PADRE, QUE SOLO SE “BLANQUEARON” CUANDO SE JUBILÓ.-

CON MUCHO ESFUERZO, CASI CON ANGUSTIA, PUDO CONTAR LA SUMA ACORDAD CON TEMOR A EQUIVOCARSE. 

“FALTA LO DE MI HERMANO” ME DICE EL QUE ME ATENDIÓ EN EL GALPÓN DESOLADO. LO TRANQUILICÉ, Y TOMÉ UN DINERO QUE TENÍA POR AHÍ GUARDADO, Y SE LO DI. LAS CUENTAS, COMO SE DICE, ESTUVIERON ATRAVESADAS POR ESTADOS DE ÁNIMO MUY CONVULSIONADOS, POR LO TANTO, NO TUVIERON  EL SEMBLANTE FRÍO DE UNA OPERACIÓN BANCARIA.-

                                         

 

                                    LAS MANOS DE MI PADRE DOS

 

AL OTRO DÍA, TEMPRANO, UNO DE ELLOS ME LLAMA. “CONTAMOS MAL, FALTA LO DE MI HERMANO, DOCTOR”. LA AMABILIDAD Y EL RESPETO DE LOS HUMILDES ANTE UN OTRO DE “ESTUDIO”, ALGUIEN QUE “CURA” A LOS ENFERMOS DEL CAPITALISMO.  SIN DUDAR, VENGA A TAL HORA, ME ESTOY PREPARANDO PARA TRABAJAR.

MEDIA HORA ANTES, TOCA EL  TIMBRE.

COMO ME ESTOY BAÑANDO BAJO CON UNA TOALLA, ABRO LA PUERTA Y VEO AL HERMANO QUE ME ATENDIÓ EN LA SOLEDAD DE SU GALPÓN SIN VIDA. LE DOY EL DINERO, ME AGRADECE MUY RESPETUOSO, Y ME MUESTRA SUS MANOS. MIRE, ME DICE. LE DIGO, MUY CONMOVIDO: “SON MANOS DE LABURANTE, COMO LAS DE MI PADRE”…COMO TRATANDO DE DECIRLE,  VALE MIL VECES MAS QUE EL DINERO QUE PODRÍA HABER EN  EL MUNDO. CREO QUE NO PUDO ESCUCHAR. EL QUE ESTÁ SUMIDO EN UN DOLOR INDECIBLE, INTRANSFERIBLE, NO PUEDE ADMITIR QUE HAYA UN INTERLOCUTOR QUE SE PUEDA  CONSTRUIR. –

 

 

  


*CARLOS BAFFONI, PSICOANALISTA.                                        
   

                                           

                                     

 


Comentarios