Revista Nro. 21 Desensillar hasta que aclare, si es que aclara... por Eduardo De Vincenzi

 

 

El macrismo, la derecha vamos, sospecho que no está defraudando a sus acólitos, ni a nosotros. Insisto, la cuestión de marcar, visibilizar y diagnosticar las trampas que ponen para que todo se desmorone, la verdad que no empuja en ningún sentido. Típico neoliberalismo, la etapa de Macri. Nos puso delante y en carne propia la idea y la praxis de éste sistema que pasó como un huracán asiático sobre la estructura social de la Población. No es el mejor momento para debatir y mucho menos denostar a AF, puesto allí, por la política más lúcida de Perón para acá, y la que nos sacó de los peores abismos con los costos que todos conocemos. Inquebrantable, toleró y desmintió con hechos cuanta infamia le caía desde todos los sectores políticos incluso del propio PJ. Cristina es la colina a tomar. Por ahí me asaltan pensamientos, a cual más inquietante, debido a la endeble estructura partidaria, colectivo que debería estar adelante, como una muralla, protegiéndola. Por estos días partió una orden del gobierno respecto del tema Venezuela. Se habló de traición de cipayismo de no bancar lo dicho, etc. Yo me preguntaba ¿por qué?, respuesta: y, no había plafón.

¿Alguna persona de "traje gris", como decían, en una vieja peli de Gregory Peck, a la sazón, pariente del D:T. Peckerman, saldría a pecho abierto, para sostener un bloqueo económico? Una demonización de carácter mundial. Un permanente acoso militar. ¿Cuántos Argentinos saldrían, cuándo quiso ésta Sociedad, un gobierno de izquierda?. Hay luchas, que no se pueden imitar. Amamos a Castro, a Chávez, a Allende y su inmolación, pero aquí ganó ¡¡ Macri !!!, una elección contra el Peronismo, a un precio impagable. Preferimos comer de la basura, estar durmiendo en las calles, antes de ir y sacar a sopapos a los opresores causantes de la defraudación más penosa de la historia de nuestro País. ¿Nos bancaríamos, un voto a favor de Venezuela, y sus consecuencias? Dejemos esto para los Pueblos que sufren un bloqueo económico desde hace 50 años que los llevó, por ejemplo,  a por un pan de jabón te la chupan. Ven pasar por sus calles vehículos de los años cincuenta. Fueron otros tiempos, otros hombres y otra moral.

Voltearon 30000 personas éstos tipos, a base de terror, de muerte, de ausencia total de escrúpulos para obedecer, a pies juntillas, los planes imperiales. Hay decisiones que deben tomarse con toda la Sociedad detrás. Si la gente no está entonces el Gobierno debe tomar decisiones de las que no se dijeron en campaña .La mejor opción, hoy, con toda esta mierda que nos tocó es desensillar hasta que aclare. Si es que aclara. No busquemos peras en los olmos, decía el GENERAL.

 





*Eduardo De Vicenzi. Estudios avanzados de Literatura Norteamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA

 

 

 


Comentarios

  1. Coincido con este y con el artículo anterior de Giménez. Hay algunos que parecen haber bajado del Gramma. ¿Con qué pueblo vamos a hacer la revolución si durante el conflicto de la 125 ni siquiera salió a la calle o a las rutas para dar pelea?

    ResponderEliminar
  2. Todos somos guapos y guerreros, pero cuando hay que bancar los dichos con hechos (poniendo el cuerpo), las excusas llenan las filas de los combatientes y las manos que tienen que empuñar las armas, se juntan para pedir al cielo que la muerte no nos elija.
    En Argentina, "Patria o Muerte" hace mucho que se dejó de escribir en los paredones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario