Uno de los títulos de libros de
relatos latinoamericanos más importantes del siglo XX, con uno de sus
principales autores: Julio Cortázar. En estos cuentos, Cortázar pone de
manifiesto su preocupación personal y peculiar por el hombre, y para ello lo
instala en variadas situaciones. Considera al hombre, de modo absoluto y
material, prescindiendo de toda trascendencia; no aparece ninguna referencia a
un fin superior ni a un sentido más alto que el puramente material.
Si bien esta colección de 8 cuentos
no parece tener mucho en común, existe un sello estilístico reconocible. Los
caracteriza la parquedad y la precisión en las expresiones, la brevedad de las
frases. No sobra ni falta nada. Provisto de un vocabulario amplio, Cortázar
pareciera escoger cada palabra con pinzas. En varios cuentos realiza críticas
fundadas al catolicismo y a la Iglesia desde un punto de vista puramente
humano, entendiendo que es el hombre el que descompone la religión, más allá de
esto existe una crítica profunda a la sociedad burguesa y a sus instituciones…
Fuente: Biblioteca Viva
Comentarios
Publicar un comentario