Que
en realidad eran cuatro, los de la novela de Alejandro Dumas, no son los
sujetos de esta columna, sino los que "tiran la mosqueta".
Nuestros
"mosqueteros", artífices de la "tapadita", los que con tres
vasitos metálicos y un garbanzo, ejercen su artesanía y prestidigitación en la
calle son los protagonistas de esta columna.
Un
verdadero trabajo de equipo, donde los transeúntes apuestan a descubrir dentro
de qué vasito está el garbanzo. El equipo generalmente se compone de cuatro
integrantes, a saber: el mosquetero propiamente dicho, que es el que maneja los
vasitos cambiándolos rápidamente de lugar, mientras con su verba estudiada,
atrae la atención de los transeúntes. Un par de ayudantes (los
"grupines" también llamados "llamadores") que
"ganan", despertando así la codicia de los giles, que se tientan y
comienzan a apostar, y ahí es donde el equipo pasa a ganador. Por las
dudas y para aprovechar que los paseantes se encuentran absorbidos por el
jueguito, el cuarto integrante "mete los ganchos", haciendo así
un negocio redondo para el cuarteto. Cuentan también con la vista gorda de los
guardianes del orden que también cobran su comisión.
Hoy
día es una actividad que está en tren de desaparición, pero que se ha reciclado
en otros planos.
Tenemos
los mosqueteros economistas que desde las radios y canales de TV, atraen con
sus pomposos discursos. Tenemos los mosqueteros periodistas que distraen a sus
oyentes/televidentes con comentarios sibilinos creando un clima de embobamiento
y distracción. Tenemos los mosqueteros Judiciales que dan curso a descabelladas
denuncias que conducen al mismo fin. Llamar la atención sobre temas secundarios
y ocultar hábilmente a los embobados espectadores (y apostadores) los temas de
real importancia.
Vemos
así que cuando aparecen temas de suma gravedad como por ejemplo la red de
espionaje armada desde el Gobierno de Macri, o la mega estafa de la Empresa
Vicentin, se instalan temas ajenos para evitar que la "gilada"
preste atención a los manejos del "mosquetero" y el carterista haga
su trabajo....
Es
el viejo juego de la "tapadita" o la "mosqueta" llevado a
niveles impensados por aquellos artesanos de la picardía callejera. Aquí
economistas, periodistas, Jueces venales, hacen el mismo jueguito. Y hasta
encuentran "gilitos embanderados" que menoscabando los símbolos
patrios sale a movilizarse en defensa de sus estafadores.
*Antonio Diez (El Mayolero),
Periodista, Escritor, Ensayista, columnista del programa Voces Cooperativas,
autor del libro Formación y Transformación del Sujeto Agrario, ex candidato a
Intendente de Tres Arroyos por el Partido Intransigente
Buenísimo.
ResponderEliminar