Revista Nro. 7 … Krishnamurti lo conocido y el Covid 19 por Javier Martín Miró


“La mente es lo conocido, siendo lo conocido aquello que ha sido experimentado. Con esa medida tratamos de conocer lo desconocido. Pero es obvio que lo conocido jamás puede conocer lo desconocido, solo puede conocer lo que ya ha experimentado, lo que ha acumulado. Puede la mente ver la verdad acerca de su propia incapacidad para conocer lo desconocido? “Jiddu Krishnamurti ( Bombay  de Enero 1960)
Para Marzo de este año el gobierno conservador Británico decidió adoptar una estrategia de retardo en contraposición de las medidas de cuarentena de diversa índole que circulaban por el mundo. Consiste en proteger a los más vulnerables (ancianos y enfermos crónicos) pero dejar que el coronavirus se propague por el resto de la población. El objetivo de esta segunda fase es que se infecte un número suficiente de personas como para adquirir inmunidad de rebaño. Generalmente este tipo de protección se busca a través de la vacunación. Pero en el caso de la infección por coronavirus, al no disponer de vacunas, la esperanza es que con el tiempo llegue a haber tantos individuos que ya han superado la infección (de forma clínica o subclínica) que el virus no encuentre fácilmente personas susceptibles a las que infectar, por lo que se cortaría la transmisión. La población va generando cierta inmunidad por dos medios vacunación o exposición a pequeñas dosis del virus en forma natural.
¿Cuál es el problema con este planteo?
1 Aun no se ha desarrollado la vacuna
2 no tenemos conocimiento de cómo se desarrolla la inmunidad natural con este virus
3 no tenemos idea de cuantas personas serán infectadas necesitaran internación hospitalaria, no sabemos si podemos absorber a este número desconocido y no sabemos de estas cuantas morirán

La inmunidad de grupo, para ser eficaz, necesita que haya un único hospedador (en este caso las personas), que la infección se transmita de persona a persona (sin intermediación de vectores) y que la transmisión o vacunación induzca una inmunidad sólida. En el caso de SARS-CoV-2 (Covid 19) no tenemos suficientes datos como para entender aún la epidemiología de la infección, y además el grado de inmunidad adquirido tras la infección está por determinar.  En el caso del Reino Unido, alcanzar la inmunidad de rebaño supondría que se infectaran 47 millones de personas en el país. Dado que se ha estimado que aproximadamente 1 de cada 5 personas infectadas desarrolla enfermedad grave y que la letalidad es del 2,3%, si se dejara que se alcanzara la inmunidad de rebaño de forma natural se estima que 8 millones de casos serían graves, y la mortalidad sería de alrededor de un millón de personas. Incluso si se excluye a los mayores, por medidas especiales de protección, el número de muertes ascendería a casi 250.000. (Fuente: Esperanza Gómez-Lucía y José Antonio Ruiz-Santa-Quiteria-UCM/DICYT)
Los métodos de aislamiento han sido utilizados desde hace 3000 años y encontrándose referencias en el antiguo testamento  o en los textos de Hipócrates (V ac).
A mediados del siglo XIX se avanzó el estudio de los contagios y se dotó de base científica a la cuarentena. Conceptos como el periodo de incubación hicieron que se avanzara en la eficacia de estas medidas.  Poco después, la llamada gripe española de 1918 mató, en solo un año, entre 40 y 100 millones de personas en el mundo. Para evitar su propagación, en Estados Unidos (como en otros lados) se implementaron intervenciones no farmacéuticas, como la promoción de una buena higiene personal, el aislamiento de afectados, la cuarentena y el cierre de lugares públicos. Si bien estos métodos ayudaron a contener la enfermedad en algunos casos, los costos sociales y económicos fueron muy elevados. ¿Qué es lo que produce ahora entre los ciudadanos de diversas áreas de Estados Unidos esta reacción adversa que llega a expresiones de insensibilidad y violencia en defensa de una supuesta libertad para infectarse y morir?

Entre los múltiples denostadores del aislamiento me llamó la atención un video de un tal Dr. Erikson en California donde exponía con mucha claridad que el número de infectados y el número de muertos era en USA muy similar a los producidos por la gripe común. Por supuesto los números se desactualizan a la hora debido a la dinámica de la infección, pero para espectador desapercibido este análisis tiene sentido en su momento él hablaba de unos 800000 infectados y unas 42000 muertes cada año (en especial entre personas mayores). Subrayando que ante esto el país no entra en pánico y no se discute para nada la necesidad de parar la economía. ¿Cuál es el problema con este análisis? Mientras Erikson muestra una foto estática, la realidad es dinámica y mientras los datos de la gripe son un techo estático, los datos del Covid-19 son el piso de ese momento en crecimiento (si se consulta los números actualizados de hoy 1300000 infectados y 65000 muertes entenderán lo que estoy explicando). O sea que mientras el primer número es conocido y tenemos los recursos adjudicados para el incidente, el segundo es desconocido. Durante el transcurso de esta tragedia muchos sugieren jugar a la timba o a la ruleta rusa bajo la especulación como decía el letrero de un manifestante en Ohio de que “se mueran los débiles”, por desgracia esta idea está establecida entre gentes con poder y decisión.
“El movimiento de la búsqueda solo puede darse de lo conocido a lo conocido, y todo lo que la mente puede hacer es percatarse de que este movimiento jamás revelará lo desconocido. Cualquier movimiento por parte de lo conocido sigue estando en el campo de lo conocido Esto es lo único que tengo que percibir, es lo único que tengo que comprender”. Jiddu Krishnamurti  (Bombay  de Enero 1960)


*Javier Martín Miró. Ingeniero agrónomo, autor del libro Javier, Paco y el Loco y otros cuentos. En 1991 emigró a Sydney, Australia, en donde desarrolla su actividad profesional como Biosecurity Officer

Comentarios

  1. Quiero creer que los ingleses han dejado de lado el proyecto "natural" de inmunidad de grupo. Es irracional, sería como poner en práctica la teoría de selección natural en humanos, y a toda velocidad. Una cosa son las especies que no pueden racionalizar y cientifizar los saberes para poder subsistir y otra muy distintas es utilizar el poder para volcar dichas prácticas genocidas en una sociedad.

    ResponderEliminar
  2. En este momento Gran Bretaña tiene el numero de muertes mas alto de Europa sobrepasando a Italia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario