Undercover agent for the blues
Mayall cumple
con todos los requisitos que se le exige a la figura del luchador solitario,
pertinaz investigador de la única forma musical del siglo XX que él consideraba
válida: El rugido exasperado del pueblo negro, encadenado, aún en nuestros
días, víctima de vejaciones de las cuales se extraen los tonos del blues como
arte incomparable. A pesar de no ser un virtuoso con relación a los
instrumentos que tocó es considerado por sus pares como un auténtico maestro
del género. Rebelde y chiflado, llegó a vivir sobre un árbol. “Cada grupo que
toca conmigo llega a un momento de placidez en el que hasta se permite el lujo
de desafinar” (Fuente- Sentir el Blues -Altaya)
Murió John Mayall, patriarca del blues inglés. Sin él no hubiéramos tenido Stones, Animals, Jeff Beck, Yardbirds, Cream, Fleetwood Mac.
ResponderEliminarTenía 90 años y vivía en California. Tocó en Buenos Aires en 1985.
De todas las estrellas que tocaron me fascina el sonido que logro con Peter Green https://www.youtube.com/watch?v=N3_vKYvLKSY
ResponderEliminar